martes, 29 de junio de 2010

INTEGRACION DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS‏

EL CONSEJO GENERAL ELECTORAL PRETENDE GARANTIZAR LA INTEGRACIÒN DE TODAS LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EL DÌA DE LA ELECCIÒN.
Con el apoyo de funcionarios de casilla, elegidos indistintamente.
junio 2010.-El Consejo General Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), de Baja California, aprobó la adición al lineamiento Decimo Quinto de los lineamientos para la designación de los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casillas, notificación de nombramientos y designación de Funcionarios de Casilla por ciudadanos eximidos, que aplicarán los Consejos Distritales Electorales en el Proceso Electoral 2010.
El lineamiento mencionado señala que la designación de los funcionarios propietarios por causa de ciudadanos eximidos (funcionarios de casilla que se excusen de no poder participar); se podrá hacer en forma indistinta, llamando a los suplentes generales de la misma mesa directiva, a los que se encuentren en la lista de reserva o aquellos que fueron sorteados y notificados de acuerdo al artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Baja California (LIPEBC).
Este fue el único punto de acuerdo presentado y aprobado por unanimidad por los Consejeros Electorales, encabezados por el Consejero Presidente, ingeniero Enrique Carlos Blancas de la Cruz, en la Vigesimotercera Sesión Extraordinaria del Consejo General Electoral, celebrada este lunes a las nueve de la mañana en la sala de sesiones “Lic. Luis Rolando Escalante Topete”, del IEPC, de esta ciudad.
El Director General del organismo electoral, C.P. Víctor Manuel López Magallón, al solicitar esta adición, argumentó que se pretende hacer más funcional la integración de las 3,888 casillas electorales el próximo cuatro de julio, ampliando las opciones para llevar a cabo la sustitución de funcionarios propietarios, teniendo como apoyo a los suplentes generales o a los ciudadanos en lista de reserva.
Lo importante es que todas las casillas estén debidamente integradas por el Presidente, Secretario y los dos escrutadores. Esta es una herramienta más para que los Consejos Distritales Electorales, puedan atender una eventualidad en ese sentido, el día de la Jornada Electoral.
“Por la Autonomía e Independencia de los Organismos Electorales”

No hay comentarios:

Publicar un comentario